Brindamos cobertura médica internacional para que puedas acceder a la última tecnología médica.
Acercamos a las personas a los mejores hospitales del mundo.
Brindamos cobertura médica internacional para que puedas acceder a la última tecnología.
Nuestro propósito
Nuestro propósito es brindar acceso a la mejor medicina del mundo, asegurando que más personas en Latinoamérica reciban atención de alta especialidad cuando más lo necesitan.
Acceso a hospitales de prestigio mundial
Nuestra cobertura incluye más de 6.100 hospitales en Estados Unidos. Además, puedes elegir el hospital que prefieras en cualquier parte del mundo, fuera del país de residencia.
Planes complementarios a tu cobertura local
Diseñamos soluciones que se integran con tu cobertura local, ampliando tus opciones de atención sin duplicar coberturas.
Atención personalizada
Contamos con un equipo de profesionales dedicados a asesorarte y acompañarte en todo momento, desde la elección del plan hasta la coordinación de tratamientos.
Procesos ágiles y sencillos
Facilitamos la gestión con herramientas digitales y un servicio al cliente eficiente, para que puedas centrarte en lo más importante: tu salud.
¿Qué cobertura ofrecen en mi país de residencia?
El seguro de Access One es para residentes de América Latina que quieren tener el acceso a los mejores centros médicos del mundo. Nuestra cobertura requiere que la persona tenga un plan local de salud, puesto que no brindamos ningún tipo de cobertura médica en el país de residencia de la persona.
¿Puedo acceder a cualquier centro de salud de Estados Unidos?
Siempre que el centro médico se encuentre dentro de la Red de Hospitales de UnitedHealthcare, se podrá acceder a los mismos. La red tiene más de 560 centros de excelencia.
¿Es un seguro de viaje?
Access One no es un seguro de viaje ya que requiere coordinación previa.
¿Está cubierto el embarazo o problemas durante el embarazo?
No, ni el embarazo ni los problemas durante el mismo quedan cubiertos.
¿Hay un límite de edad para ingresar?
En Access One pueden ingresar personas hasta los 69 años de edad. La renovación es de por vida garantizada una vez superados los 69 años.
¿En qué momento queda efectiva la póliza?
La póliza queda efectiva el primer día del mes siguiente a que la misma fue aprobada y se procesa el primer pago.
¿Cuánto tiempo demora el proceso de aprobación de póliza por parte de Access One?
Luego de que se completa la solicitud de alta y declaraciones juradas de salud, Access One tiene un plazo de 5 días hábiles para que la póliza quede aprobada. En caso de que se le soliciten más datos al titular de la póliza, este plazo comienza a correr desde que se proporcionen todos los datos solicitados.
¿Cuánto tiempo se mantendrá abierta la solicitud para que el cliente envíe información adicional?
Se mantendrá abierta durante 60 días desde que se le pide la información adicional, luego de los 60 días se le solicitará al cliente que complete una nueva declaración de salud.
¿A partir de cuánto tiempo de tener el seguro el asegurado puede utilizarla?
Hay un período de carencia y espera de 90 días que comienzan a contarse desde que la póliza queda efectiva. A partir de esos 90 días de carencia, el asegurado puede coordinar y utilizar la cobertura.
¿Puede un padre adquirir una póliza para sus hijos y no estar él incluido?
Sí, puede hacerlo. En este caso, el padre se incluirá como titular no cubierto.
¿Se puede cambiar de un plan de Access One a otro?
Sí, esto es algo que se puede hacer en el momento de la renovación. Para el caso que se pase a un plan mayor (de Access500 a Access1000, por ejemplo), Access One podrá solicitar que se complete nuevamente las declaraciones de salud y se hará nuevamente el proceso de aceptación por parte de Access One. En el caso que se quiera cambiar a un plan menor, no se requerirá que se complete nuevamente la declaración jurada de salud.
¿Las pólizas se renuevan automáticamente al año?
Sí, todas las pólizas se renuevan automáticamente al año, salvo expresa voluntad del titular de no renovar.
¿Hay categorías de cambio de costo según la enfermedad congénita y preexistente? ¿Cómo se puede calificar?
Las enfermedades preexistentes y congénitas no están cubiertas, y tampoco existe la posibilidad de que el socio pague una prima más elevada para poder tener cobertura de las mismas. No manejamos el concepto de sobreprima.
¿Cuál es el proceso que debe seguir el miembro de AccessOne para coordinar el evento?
¿Cuándo se debe depositar el deducible?
Se considera deducible al monto inicial a pagar por el contratante al momento de la coordinación de prestaciones. Los pasos a seguir para el pago del deducible son los siguientes:
¿El deducible es por evento?
Si, el deducible es por evento y por año. A modo de ejemplo, al pagar el deducible por un evento, por ejemplo cirugía de rodilla en agosto de 2019, tiene ese deducible disponible por 1 año para esa misma patología. Si luego tiene otro evento en octubre que NO es de rodilla, ahí deberá pagar un deducible para este evento que le durará otro año, y será válido también por si tiene secundario en esa misma patología.
¿Aplica deducible para Segundas Opiniones?
No, no se requiere el pago del deducible para hacer uso de la segunda opinión médica.
¿Cuánto es la cobertura para gastos de acompañante de paciente?
200 USD por día de internación, con un máximo de 30 días al año y es para 1 acompañante.
EMPRESA
CLIENTE
AGENTES
EMPRESAS MÉDICAS
COBERTURA CORPORATIVA
© 2024 - AccessOne | Todos los derechos reservados