La CDC publicó una lista de 41 alimentos “potentes” por su alta concentración de nutrientes y su relación con menor riesgo de enfermedades crónicas. Entre ellos, destacan cinco verduras verdes que lideran el ranking de densidad nutricional, es decir, la cantidad de vitaminas, minerales, fibra y proteínas en relación a sus calorías.
Beneficios de consumir alimentos ricos en nutrientes
Las verduras y otros alimentos densos en nutrientes ayudan a:
- Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, obesidad y cáncer.
- Mejorar la digestión, reducir el colesterol y regular el azúcar en sangre gracias a la fibra.
- Aumentar la saciedad, evitando comer en exceso.
- Proteger al organismo contra la inflamación mediante antioxidantes que neutralizan radicales libres.
Las cinco verduras más densas en nutrientes
1. Berro
Pertenece a la familia de las crucíferas. Es rico en vitamina K (huesos fuertes), vitamina C, antioxidantes como carotenoides y ácido fólico, además de fibra. Estudios poblacionales asocian altos niveles de carotenoides con menor riesgo de cáncer.
2. Col china
Incluye variedades como napa y bok choy. Contiene vitamina A (salud ocular, reproductiva e inmunitaria), vitamina C, antioxidantes, fibra y selenio, mineral clave para la función tiroidea.
3. Acelga
También crucífera, aporta vitaminas K, A y C, antioxidantes, fibra y potasio, que favorece una presión arterial saludable.
4. Hojas de remolacha
Aunque no son crucíferas, son ricas en hierro (formación de glóbulos rojos, desarrollo neurológico), magnesio (función nerviosa y muscular, ritmo cardíaco, huesos), potasio y vitaminas del grupo B y C.
5. Espinaca
Baja en calorías pero abundante en hierro, vitaminas K, A y C y potasio. También destaca por su alta concentración de antioxidantes.
Consejos para incorporar más verduras a tu dieta
- Apunta a tres porciones diarias (media taza cocida o una taza cruda).
- Consume crucíferas al menos cuatro veces por semana.
- Aprovecha las verduras congeladas, tan nutritivas como las frescas y fáciles de conservar.
- Agrégalas en sopas, licuados o batidos; por ejemplo, espinaca o kale en un smoothie de frutas.
- Recuerda que no solo las verduras cuentan: legumbres, frutas, semillas y frutos secos también aportan fibra y nutrientes clave.
¿Crudas o cocidas?
Ambas opciones son válidas. Aunque al cocinarse se pierde una mínima cantidad de nutrientes, la diferencia no es significativa. Lo más importante es la regularidad y el disfrute: comer verduras en la forma que más te guste asegura constancia en una dieta equilibrada.
Fuente: New York Presbyterian.
Conoce Nuestros Planes
Gracias a las coberturas médicas internacionales, hoy es posible complementar el seguro médico local con el seguro médico internacional. Con más de 560 centros médicos de excelencia con coberturas quirúrgicas y tratamientos de alta complejidad, Access One brinda cobertura médica en los mejores centros de salud del mundo.
¿Quieres saber más acerca de nuestros planes de cobertura médica?