Una mochila demasiado pesada o mal ajustada puede generar dolores y problemas posturales en niños y adolescentes.
En la rutina escolar, la mochila es un elemento indispensable. Sin embargo, más allá de ser un accesorio práctico o de moda, su uso incorrecto puede causar dolor de espalda, hombros y cuello, además de afectar la postura. Expertos de Mayo Clinic ofrecen recomendaciones clave para que los estudiantes lleven sus mochilas de manera segura y protejan su salud.
Limitar el peso
Los niños suelen cargar más de lo necesario: libros, cuadernos, ropa, proyectos y hasta loncheras. Esto puede generar sobrecarga en la espalda y las articulaciones.
- Como regla general, la mochila no debería superar el 15% del peso corporal del niño.
- Por ejemplo, un estudiante de 27 kg (60 lb) debería llevar menos de 4 kg (9 lb).
Incluso con un uso correcto, el exceso de peso puede hacer que los niños se inclinen hacia adelante, alterando la curvatura natural de la columna y provocando molestias en la zona lumbar, hombros y cuello.
Ajustarlas correctamente
El modo de llevar la mochila es tan importante como su peso.
- Usar siempre ambas tiras para evitar una curvatura lateral de la columna.
- Ajustar las correas de manera que la parte superior quede a la altura de los omóplatos. La mochila debe ir firme y no balancearse al caminar.
- Cuando se coloca correctamente, los músculos de la espalda y el abdomen ayudan a estabilizar el tronco y mantener la postura adecuada.
El uso inadecuado, en cambio, puede afectar articulaciones y músculos en desarrollo e incluso favorecer una escoliosis funcional en adolescentes.
Características clave de una buena mochila
Al elegir una mochila escolar, conviene considerar más que el diseño o color:
- Tiras anchas y acolchadas, que no se claven en los hombros.
- Múltiples compartimentos para organizar los objetos y distribuir el peso.
- Cinturón de cintura, que ayuda a repartir la carga.
- Material ligero, como lona en lugar de cuero.
- Elementos reflectantes, útiles para mejorar la visibilidad si el niño camina o anda en bicicleta.
Consejos prácticos
- Enseñar a los niños a detenerse en los casilleros y no cargar todos los libros de una sola vez.
- Dejar en casa lo que no sea indispensable.
- Consultar al pediatra si el niño presenta dolor o incomodidad.
Una mochila adecuada y bien utilizada protege la espalda y previene dolores a corto y largo plazo. Limitar el peso, ajustarla correctamente y elegir un diseño ergonómico son pasos fundamentales para cuidar la salud postural de los estudiantes.
Fuente: Mayo Clinic
Conoce Nuestros Planes
Gracias a las coberturas médicas internacionales, hoy es posible complementar el seguro médico local con el seguro médico internacional. Con más de 560 centros médicos de excelencia con coberturas quirúrgicas y tratamientos de alta complejidad, Access One brinda cobertura médica en los mejores centros de salud del mundo.
¿Quieres saber más acerca de nuestros planes de cobertura médica?