El cateterismo cardíaco es una prueba médica que permite diagnosticar y tratar diversas afecciones del corazón y los vasos sanguíneos. A través de un tubo delgado y flexible llamado catéter, el médico accede al corazón para observar su funcionamiento y, en algunos casos, corregir problemas directamente.
¿Qué información brinda el cateterismo cardíaco?
Este estudio ofrece datos muy precisos sobre el músculo cardíaco, las válvulas y los vasos sanguíneos del corazón. Además, permite medir presiones internas o incluso tomar una pequeña muestra de tejido para analizarla en laboratorio.
En determinados casos, el procedimiento también se utiliza como tratamiento: por ejemplo, para abrir arterias obstruidas y mejorar el flujo de sangre al corazón.
Cuándo se recomienda realizarlo
El cateterismo cardíaco se indica con frecuencia para detectar o tratar diferentes enfermedades cardíacas, entre ellas:
- Enfermedad de las arterias coronarias, que causa obstrucciones en los vasos que nutren el corazón.
- Enfermedades congénitas del corazón, presentes desde el nacimiento.
- Insuficiencia cardíaca, cuando el corazón no bombea sangre de manera eficiente.
- Problemas en las válvulas cardíacas.
- Enfermedad de los pequeños vasos (microvascular), que afecta las paredes de los vasos más diminutos del corazón.
Los médicos pueden recomendarlo si existen síntomas como dolor en el pecho (angina), dificultad para respirar al realizar esfuerzos o ritmos cardíacos irregulares (arritmias).
Qué se evalúa durante el procedimiento
Durante un cateterismo, el equipo médico puede:
- Revisar si hay arterias bloqueadas o estrechas.
- Medir la presión y los niveles de oxígeno en distintas cavidades del corazón.
- Observar cómo el corazón bombea la sangre.
- Extraer una muestra de tejido para estudios microscópicos.
- Detectar la presencia de coágulos dentro de los vasos.
A veces, el cateterismo se realiza junto con otras intervenciones cardíacas o como parte de una cirugía programada.
Un estudio que puede salvar vidas
Aunque el cateterismo cardíaco puede sonar complejo, se trata de un procedimiento habitual, seguro y de gran valor diagnóstico y terapéutico. Permite no solo identificar la causa de los síntomas, sino también actuar de inmediato para mejorar la función del corazón y prevenir complicaciones graves.
Cuidar el corazón comienza con la información y la detección temprana: consultar al médico ante cualquier signo de alerta es siempre el primer paso hacia una vida más saludable.
Fuente: Mayo Clinic
Conoce Nuestros Planes
Gracias a las coberturas médicas internacionales, hoy es posible complementar el seguro médico local con el seguro médico internacional. Con más de 560 centros médicos de excelencia con coberturas quirúrgicas y tratamientos de alta complejidad, Access One brinda cobertura médica en los mejores centros de salud del mundo.
¿Quieres saber más acerca de nuestros planes de cobertura médica?