Un nuevo tratamiento oral en investigación, el taletrectinib, ha mostrado resultados clínicos prometedores en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC, por sus siglas en inglés) positivo para la fusión ROS1. Los estudios indican que este fármaco es eficaz en diversos grupos de pacientes, sin importar su historial de tratamientos previos, origen étnico o región geográfica.

Un inhibidor de última generación con alta eficacia

Taletrectinib es un inhibidor de tirosina quinasa (TKI) de nueva generación, administrado por vía oral, que ha demostrado una fuerte actividad antitumoral en NSCLC localmente avanzado o metastásico con fusión ROS1. Este tipo de alteración genética se presenta en aproximadamente el 2% de los casos de NSCLC, especialmente en pacientes jóvenes, no fumadores y con adenocarcinoma.

Los resultados provienen de un análisis retrospectivo de dos ensayos clínicos de fase 2 denominados TRUST-I (realizado en China) y TRUST-II (estudio global), cuyos datos fueron presentados en el Congreso Anual 2025 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO).

Ventajas sobre tratamientos actuales: eficacia cerebral y menos efectos secundarios

Según el Dr. Nathan A. Pennell, del Cleveland Clinic Cancer Institute, varios medicamentos actuales para NSCLC presentan limitaciones como baja penetración en el cerebro o efectos secundarios neurológicos significativos. Taletrectinib destaca por su alta selectividad hacia ROS1, lo que reduce considerablemente efectos como mareos o alteraciones en el estado mental.

Además, los estudios muestran que las respuestas al tratamiento son duraderas, con una mediana de duración de respuesta y supervivencia libre de progresión cercana a los cuatro años, incluso en pacientes con mutaciones resistentes a otros tratamientos, como la G2032R.

Resultados consistentes en todos los subgrupos

El análisis combinado de los estudios TRUST-I y TRUST-II mostró:

  • Una tasa de respuesta confirmada del 85,2% en pacientes sin tratamiento previo con TKI, y del 57,1% en pacientes pretratados.

  • Resultados similares entre pacientes asiáticos y no asiáticos, así como entre distintas regiones (Asia y países occidentales).

  • Respuestas sólidas en pacientes con y sin quimioterapia previa.

  • Alta eficacia en pacientes con metástasis cerebrales medibles, comparable con la respuesta en pulmón u otras áreas del cuerpo.

Un tratamiento prometedor para una necesidad global

Gracias a su perfil de eficacia, tolerancia y durabilidad, taletrectinib podría convertirse en el tratamiento de elección para pacientes con NSCLC positivo para ROS1, sin importar su origen étnico o ubicación geográfica.

Fuente: Cleveland Clinic

Conoce Nuestros Planes

 

Gracias a las coberturas médicas internacionales, hoy es posible complementar el seguro médico local con el seguro médico internacional. Con más de 560 centros médicos de excelencia con coberturas quirúrgicas y tratamientos de alta complejidad, Access One brinda cobertura médica en los mejores centros de salud del mundo.

¿Quieres saber más acerca de nuestros planes de cobertura médica?

 

Conoce Nuestros Planes