El mareo es una sensación que muchos hemos experimentado en algún momento. Aunque puede ser algo leve, en algunos casos es debilitante. A continuación, exploramos los tipos más comunes de mareo y cómo manejarlos, con la ayuda de la Dra. Louise Klebanoff, neuróloga de NewYork-Presbyterian.
Tipos de mareo y sus causas
- Mareo o desmayo:
Este mareo ocurre cuando la presión arterial baja, por causas como deshidratación o estrés. Si te sientes como si fueras a desmayarte, no lo ignores. Acuéstate o siéntate para evitar caídas. Mantente hidratado y consulta a un cardiólogo si los síntomas son recurrentes. - Vértigo (sensación de movimiento):
El vértigo es la sensación de que tú o el mundo giran, comúnmente debido al vértigo posicional benigno, causado por cristales que se desplazan en el oído interno. Este tipo de mareo se puede tratar con maniobras específicas para reposicionar esos cristales. - Inestabilidad al caminar:
Algunas personas sienten mareos solo al caminar, lo que puede ser un signo de trastornos neurológicos. Si este es tu caso, una evaluación médica es clave para identificar la causa y encontrar un tratamiento adecuado.
Causas comunes del mareo: ¿Qué lo provoca?
El mareo puede originarse por diferentes razones, como:
- Problemas cardíacos: Disminución de la presión arterial o arritmias.
- Vértigo posicional benigno: Desplazamiento de cristales en el oído interno.
- Migrañas: Mareos que acompañan dolores de cabeza intensos.
- Trastornos neurológicos: Problemas como esclerosis múltiple o accidentes cerebrovasculares.
¿Cómo manejar los síntomas del mareo?
- Mantente hidratado:
La deshidratación es una de las causas más comunes del mareo. ¡No olvides beber agua! - Cambia de posición gradualmente:
Si sientes mareo al levantarte, hazlo de manera lenta y progresiva. - Consulta a un especialista:
Si los mareos son frecuentes o graves, acude a un cardiólogo o neurólogo para una evaluación completa.
El mareo puede ser causado por diversas razones, y aunque la mayoría de los casos no son peligrosos, es importante buscar atención médica si los síntomas persisten.
Fuente: NewYork-Presbyterian.
Conoce Nuestros Planes
Gracias a las coberturas médicas internacionales, hoy es posible complementar el seguro médico local con el seguro médico internacional. Con más de 560 centros médicos de excelencia con coberturas quirúrgicas y tratamientos de alta complejidad, Access One brinda cobertura médica en los mejores centros de salud del mundo.
¿Quieres saber más acerca de nuestros planes de cobertura médica?