El Hospital Italiano de Buenos Aires marcó un precedente al presentar el Dispositivo Depresor de Lengua (DDL), el primer producto médico desarrollado dentro de su laboratorio de innovación, Terra Nova.

Este avance representa un hito en el ámbito de la salud pública y privada de la región, no solo por su impacto clínico, sino por el enfoque con el que fue concebido: una solución pensada desde dentro del sistema hospitalario, donde se conocen de primera mano las necesidades reales de pacientes y profesionales.

Innovación médica nacida desde la práctica diaria

El DDL fue desarrollado a partir de un problema concreto: los efectos adversos que sufren pacientes oncológicos sometidos a radioterapia de cabeza y cuello. Hasta ahora, no existían dispositivos específicos que ofrecieran protección para la lengua y la mucosa oral durante estos tratamientos.

El equipo de Terra Nova identificó esta necesidad y dio forma a una solución innovadora. Tal como explicó Waldo Belloso, jefe de la Unidad de Innovación del Hospital Italiano, “cuando un hospital produce un dispositivo, entiende en profundidad los desafíos clínicos, y por eso las soluciones están diseñadas para mejorar la calidad de atención”.

¿Qué es el DDL y por qué es relevante?

El Dispositivo Depresor de Lengua (DDL) permite estabilizar la lengua del paciente durante las sesiones de radioterapia, protegiendo estructuras sensibles y reduciendo riesgos como la mucositis oral, disgeusia (alteración del gusto) o xerostomía (sequedad bucal).

Cuenta con una geometría adaptada a la cavidad bucal y un canal interno de ventilación que facilita la respiración. Además, puede reutilizarse hasta 30 veces por paciente, lo que lo convierte en una solución eficiente y segura.

Aprobación oficial y colaboración estratégica

El DDL fue desarrollado en colaboración con Odontit, empresa encargada del registro sanitario, esterilización y empaque del dispositivo, y con Mevaterapia, centro especializado en radioterapia que también participó en su diseño y pruebas iniciales.

El dispositivo ya cuenta con la aprobación de la ANMAT, lo que valida su uso en entornos clínicos bajo estándares de seguridad y calidad.

Beneficios para pacientes y equipos de salud

Uno de los principales aportes del DDL es su capacidad para mejorar tanto la experiencia del paciente como la precisión del tratamiento.

Para pacientes: se reduce el malestar y la ansiedad gracias a un mejor posicionamiento y ventilación durante la sesión.

Para profesionales: se garantiza una posición más estable y predecible de la lengua y la mandíbula, factores críticos en tratamientos de radioterapia.

Fuente: Hospital Italiano

Conoce Nuestros Planes

 

Gracias a las coberturas médicas internacionales, hoy es posible complementar el seguro médico local con el seguro médico internacional. Con más de 560 centros médicos de excelencia con coberturas quirúrgicas y tratamientos de alta complejidad, Access One brinda cobertura médica en los mejores centros de salud del mundo.

¿Quieres saber más acerca de nuestros planes de cobertura médica?

 

Conoce Nuestros Planes