La inflamación de la vesícula biliar es una condición común que puede volverse grave si no se trata a tiempo. Conoce sus causas, síntomas y formas de prevención.
La colecistitis es una inflamación de la vesícula biliar, un pequeño órgano que almacena bilis, el líquido digestivo que ayuda a procesar las grasas. Cuando esta bilis no fluye adecuadamente, puede acumularse y generar complicaciones. ¿La causa más frecuente? Los cálculos biliares.
A continuación, te explicamos cómo reconocer los síntomas, cuándo consultar al médico y qué puedes hacer para reducir el riesgo de padecer esta afección.
Síntomas a los que deberías prestar atención
-
Dolor fuerte en la parte superior derecha del abdomen, que puede irradiar al hombro o la espalda
-
Náuseas, vómitos y fiebre
-
Sensibilidad abdominal al tacto
Estos síntomas suelen aparecer después de una comida abundante o rica en grasas.
¿Por qué ocurre y qué la causa?
Las causas más comunes de colecistitis incluyen:
-
Cálculos biliares, que bloquean el conducto por donde sale la bilis
-
Tumores o infecciones, que impiden el drenaje de la bilis
-
Cambios en los conductos biliares o enfermedades graves que afectan el flujo sanguíneo hacia la vesícula
¿Quiénes están en mayor riesgo?
-
Personas con sobrepeso
-
Mujeres mayores de 40 años
-
Personas con dietas altas en grasa y bajas en fibra
-
Quienes tienen antecedentes familiares de cálculos biliares
Complicaciones si no se trata
Una colecistitis no tratada puede derivar en:
-
Infecciones graves dentro de la vesícula
-
Gangrena, es decir, muerte del tejido vesicular
-
Ruptura de la vesícula, una urgencia médica
¿Cómo prevenirla?
-
Bajar de peso de forma progresiva
-
Mantener una alimentación saludable y equilibrada
-
Incorporar frutas, vegetales y cereales integrales a la dieta
-
Evitar el consumo excesivo de grasas saturadas
Ante síntomas persistentes o dolor abdominal severo, es fundamental consultar a un especialista. Detectar la colecistitis a tiempo puede evitar complicaciones y mejorar significativamente la calidad de vida.
Conoce Nuestros Planes
Gracias a las coberturas médicas internacionales, hoy es posible complementar el seguro médico local con el seguro médico internacional. Con más de 560 centros médicos de excelencia con coberturas quirúrgicas y tratamientos de alta complejidad, Access One brinda cobertura médica en los mejores centros de salud del mundo.
¿Quieres saber más acerca de nuestros planes de cobertura médica?