Acompañamiento personalizado y estrategias de contención emocional para que una visita médica no sea una experiencia traumática.
Enfrentar una cirugía o procedimiento médico puede generar miedo o ansiedad en cualquier niño o niña. Sin embargo, para aquellos con diversidad funcional o alteraciones en el desarrollo, como el trastorno del espectro autista (TEA), estas emociones pueden intensificarse hasta convertirse en una experiencia muy difícil. Por eso, el SJD Barcelona Children’s Hospital impulsa el trabajo del equipo Child Life, un grupo de profesionales especializados en preparar emocionalmente a los pacientes más vulnerables.
Entender las necesidades para brindar un mejor cuidado
Algunos pacientes con autismo u otras condiciones del neurodesarrollo pueden tener hipersensibilidad sensorial, dificultades para comunicarse, ansiedad ante los cambios o problemas para comprender situaciones nuevas. Todo esto puede hacer que prácticas médicas simples, como un pinchazo, resulten aterradoras si no se toma en cuenta su perfil sensorial y emocional.
El programa Child Life se activa cuando un profesional de la salud detecta que un paciente puede tener dificultades para afrontar un procedimiento. A partir de allí, el equipo trabaja junto con las familias para entender qué lo calma, qué le genera rechazo y cómo prepararlo adecuadamente.
Preparación emocional antes del procedimiento
Según explica Sònia Tordera, coordinadora del equipo Child Life en SJD Barcelona Children’s Hospital, se recaba información clave: qué sonidos o luces le molestan, cómo tolera mejor los medicamentos, si necesita tener cerca un objeto especial, etc. Esta información se incluye en la historia clínica sensorial del paciente y se comparte con todo el personal que lo atenderá.
Además, el equipo emplea juegos simbólicos, pictogramas, muñecos, música, tecnología o incluso animales, según cada caso, para familiarizar al niño con el entorno hospitalario y lo que va a ocurrir. También se promueve que los padres acompañen en todo momento, ya que su presencia tranquiliza enormemente.
El caso de Carla: de una experiencia traumática a una atención respetuosa
Carla, una niña con autismo, tuvo una experiencia muy negativa en otra institución cuando fue sometida a una cirugía sin preparación previa. Años después, sus padres decidieron acudir al SJD Barcelona Children’s Hospital, donde el equipo Child Life se encargó de ayudarla a comprender la intervención mediante juegos y materiales adaptados.
La familia practicó en casa con un muñeco, una mascarilla y pictogramas, preparándola emocionalmente para el procedimiento. Gracias a eso, Carla estuvo tranquila el día de la operación. El equipo médico, ya informado sobre sus necesidades, decidió colocarle la vía cuando ya estuviera dormida, evitando así un momento de angustia.
Pequeñas acciones, grandes impactos
Gracias a esta atención personalizada, muchos procedimientos que antes requerían sedación general pueden ahora realizarse en consulta. Así lo destaca Juan José Lázaro, jefe del Servicio de Anestesiología del hospital, quien afirma que estas estrategias ayudan a evitar situaciones traumáticas y favorecen una recuperación más tranquila.
“Parecen detalles menores, pero para nuestros hijos marcan una gran diferencia”, resume la madre de Carla. “Gracias a las Child Life, lo que podría haber sido un trauma, se transformó en una experiencia positiva y respetuosa para toda la familia”.
Fuente: SJD Barcelona Children’s Hospital
Conoce Nuestros Planes
Gracias a las coberturas médicas internacionales, hoy es posible complementar el seguro médico local con el seguro médico internacional. Con más de 560 centros médicos de excelencia con coberturas quirúrgicas y tratamientos de alta complejidad, Access One brinda cobertura médica en los mejores centros de salud del mundo.
¿Quieres saber más acerca de nuestros planes de cobertura médica?