¿Roncas? Este puede ser un indicio de que padeces apnea obstructiva del sueño, una condición médica seria que puede afectar tu salud cardiovascular y provocar otros problemas de salud. En este artículo, exploraremos qué es la apnea del sueño, sus riesgos y las opciones de tratamiento disponibles.

¿Qué es la apnea obstructiva del sueño?

La apnea obstructiva del sueño es una afección en la que la respiración de una persona se interrumpe y se reinicia durante el sueño. Este problema ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan y bloquean las vías respiratorias. Según el Dr. Virend Somers, cardiólogo de la Clínica Mayo, esta condición puede causar complicaciones graves, incluyendo problemas cardíacos.

Cómo afecta la salud

Cuando una persona con apnea del sueño respira normalmente, su nivel de saturación de oxígeno en sangre se encuentra generalmente entre el 95% y el 100%. Sin embargo, durante los episodios de apnea, este nivel puede bajar hasta un 60% o 70%, lo que puede provocar hipertensión y poner tensión en el sistema cardiovascular, aumentando el riesgo de enfermedades del corazón.

Diagnóstico y evaluación

Si sospechas que puedes tener apnea del sueño, una opción es el uso de un monitor de oxígeno que puedes llevar a casa. Este dispositivo registra tus niveles de oxígeno y, si se detectan anomalías, se puede recomendar un estudio del sueño para un diagnóstico más preciso.

Opciones de tratamiento

El tratamiento para la apnea obstructiva del sueño puede incluir varias opciones:

  • Pérdida de peso: La reducción de peso puede disminuir la gravedad de los síntomas.
  • CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias): Este dispositivo ayuda a mantener abiertas las vías respiratorias mientras duermes.
  • Boquilla: Un dispositivo diseñado para mantener la garganta abierta durante el sueño.
  • Terapia postural: Técnicas para evitar dormir boca arriba.
  • Intervención quirúrgica: En casos severos, puede ser necesario realizar una cirugía o implantar un dispositivo que estimule la apertura de las vías respiratorias durante el sueño.

La apnea obstructiva del sueño es más que un simple problema de ronquidos; es una condición médica que puede tener consecuencias graves para la salud. Si experimentas síntomas, como ronquidos fuertes o pausas en la respiración mientras duermes, consulta a un profesional de la salud. Con el diagnóstico y tratamiento adecuados, puedes mejorar tu calidad de sueño y tu salud en general.

 

Conoce Nuestros Planes

 

Gracias a las coberturas médicas internacionales, hoy es posible complementar el seguro médico local con el seguro médico internacional. Con más de 560 centros médicos de excelencia con coberturas quirúrgicas y tratamientos de alta complejidad, Access One brinda cobertura médica en los mejores centros de salud del mundo.

¿Quieres saber más acerca de nuestros planes de cobertura médica?

 

Conoce Nuestros Planes