El cáncer colorrectal es uno de los tipos de cáncer más comunes, y su incidencia ha estado aumentando en personas menores de 50 años. Un nuevo estudio de la Cleveland Clinic ha desarrollado un modelo predictivo que estima el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal temprano y pólipos precancerosos en adultos menores de 45 años. Este avance promete personalizar las recomendaciones de cribado para detectar esta enfermedad en etapas tempranas y prevenir su desarrollo en personas jóvenes.
El Problema del Cáncer Colorrectal Temprano
Actualmente, las pautas de cribado para el cáncer colorrectal recomiendan comenzar a los 45 años para las personas con riesgo promedio. Sin embargo, los estudios muestran que cerca de la mitad de los pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal temprano son menores de 45 años. Este tipo de cáncer, conocido como cáncer colorrectal de inicio temprano, es la principal causa de muerte por cáncer en hombres jóvenes y la segunda causa en mujeres jóvenes, según la American Cancer Society.
El Modelo Predictivo de Cleveland Clinic
Los investigadores de Cleveland Clinic han desarrollado un modelo que predice el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal y pólipos precancerosos avanzados. El estudio identificó cuatro factores clave asociados con el cáncer colorrectal de inicio temprano:
-
Historia familiar de cáncer colorrectal.
-
Índice de masa corporal (IMC).
-
Sexo.
-
Tabaquismo.
Con estos factores, se puede calcular una puntuación que estima la probabilidad de que una persona menor de 45 años tenga cáncer colorrectal o pólipos precancerosos avanzados. Si la puntuación es de 9 o más (sobre 12), la probabilidad de tener lesiones precancerosas avanzadas o cáncer supera el 14%.
¿Cómo Funciona la Puntuación de Riesgo?
Este modelo tiene como objetivo ayudar a personalizar las recomendaciones de cribado para aquellos adultos jóvenes con mayor riesgo. Según la investigación, una persona en el rango de edad de 18 a 44 años con una puntuación de 9 o más probablemente se beneficiaría de un cribado para cáncer colorrectal, lo que podría salvarle la vida al detectar la enfermedad de forma temprana.
Un Estudio Extenso con Resultados Prometedores
El estudio incluyó a 9,446 pacientes entre 18 y 44 años que se sometieron a una colonoscopia en Cleveland Clinic entre 2011 y 2021. De esos pacientes, el 39% eran hombres, y el 61% eran mujeres. El estudio encontró que en 346 de los casos se detectaron cáncer colorrectal de inicio temprano o pólipos precancerosos avanzados.
El Futuro del Cribado para el Cáncer Colorrectal
Dr. Carole Macaron, autora principal del estudio, planea expandir esta investigación incluyendo más sitios de estudio para seguir validando este modelo predictivo. Este avance tiene el potencial de transformar la forma en que abordamos el cáncer colorrectal, permitiendo un cribado más personalizado y eficaz para aquellos en riesgo, incluso antes de los 45 años.
Este modelo predictivo desarrollado por Cleveland Clinic representa un avance significativo en la lucha contra el cáncer colorrectal, especialmente para los jóvenes que están en riesgo de desarrollar esta enfermedad antes de la edad recomendada para el cribado. Con esta herramienta, los médicos podrán tomar decisiones más informadas y personalizadas sobre cuándo y cómo realizar el cribado, con el objetivo de detectar el cáncer colorrectal en sus primeras etapas y mejorar las tasas de supervivencia.
Conoce Nuestros Planes
Gracias a las coberturas médicas internacionales, hoy es posible complementar el seguro médico local con el seguro médico internacional. Con más de 560 centros médicos de excelencia con coberturas quirúrgicas y tratamientos de alta complejidad, Access One brinda cobertura médica en los mejores centros de salud del mundo.
¿Quieres saber más acerca de nuestros planes de cobertura médica?