Cuando hablamos de cáncer, la prevención suele centrarse en chequeos periódicos y estilos de vida saludables. Sin embargo, para algunas personas con alto riesgo genético, existe una estrategia adicional: la cirugía profiláctica. Esta intervención consiste en retirar órganos o tejidos antes de que aparezca la enfermedad, con el objetivo de reducir drásticamente el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Aunque es una decisión personal y compleja, cada vez más pacientes consideran esta opción con el acompañamiento de equipos médicos especializados.

En esta nota, te contamos en qué consiste la cirugía profiláctica, en qué casos se recomienda y cuáles son sus beneficios principales.

¿Qué es la cirugía profiláctica y cuándo se recomienda?

La cirugía profiláctica es un procedimiento quirúrgico preventivo que busca disminuir el riesgo de cáncer en personas con mutaciones genéticas o antecedentes familiares que elevan significativamente su probabilidad de desarrollar ciertos tipos de tumores.

Algunos ejemplos comunes incluyen:

  • Mastectomía profiláctica: extirpación preventiva de las mamas en mujeres con mutación en los genes BRCA1 o BRCA2.

  • Ooforectomía profiláctica: extirpación de los ovarios y trompas de Falopio para reducir el riesgo de cáncer de ovario y de mama en mujeres con predisposición genética.

  • Colectomía profiláctica: retirada del colon en casos de síndromes hereditarios como la poliposis adenomatosa familiar.

La recomendación de estos procedimientos se basa en una evaluación minuciosa y la consulta con equipos multidisciplinarios.

Principales beneficios de la cirugía profiláctica

Reducción significativa del riesgo de cáncer

Estudios han demostrado que estas intervenciones pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer en más del 90% en pacientes con mutaciones de alto riesgo. Esto aporta tranquilidad y mayor seguridad a largo plazo.

Mayor control sobre la salud

Para quienes viven con el temor constante de desarrollar cáncer, la cirugía profiláctica ofrece una manera concreta de tomar el control de su salud, disminuir la incertidumbre y planificar con mayor confianza su futuro.

Mejora en la calidad de vida

Aunque implica aceptar cambios físicos, muchas personas experimentan una mejora en su calidad de vida emocional y psicológica al saber que han tomado una medida activa y preventiva frente a una enfermedad potencialmente mortal.

Una decisión que requiere información y acompañamiento

Optar por una cirugía profiláctica es una decisión que debe tomarse de manera informada, considerando no solo el riesgo médico, sino también el impacto emocional, familiar y personal. Es importante contar con la guía de especialistas que acompañen cada paso, desde el asesoramiento genético hasta el seguimiento postoperatorio.

La prevención en salud no siempre se trata solo de chequeos, sino también de tomar decisiones valientes. La cirugía profiláctica puede ser una herramienta poderosa para vivir con menos miedo y más libertad. En Access One, te acompañamos en ese camino ofreciéndote cobertura para este tipo de procedimientos, dándote acceso a la innovación médica y al cuidado que merecés.

Conoce Nuestros Planes

 

Gracias a las coberturas médicas internacionales, hoy es posible complementar el seguro médico local con el seguro médico internacional. Con más de 560 centros médicos de excelencia con coberturas quirúrgicas y tratamientos de alta complejidad, Access One brinda cobertura médica en los mejores centros de salud del mundo.

¿Quieres saber más acerca de nuestros planes de cobertura médica?

 

Conoce Nuestros Planes