Una de las claves para mantener una vida saludable es el descanso adecuado. Ya sea que necesites cinco horas de sueño o ocho, lo importante es que el descanso sea reparador. La cantidad de sueño que necesita cada persona varía, pero hay algunos consejos simples que todos pueden seguir para mejorar la calidad del sueño.

La cantidad de sueño necesaria varía según la persona

No todas las personas necesitan la misma cantidad de sueño. Aunque en promedio la mayoría de las personas requieren entre siete y ocho horas de descanso, la calidad del sueño es mucho más importante que la cantidad. Es fundamental escuchar las necesidades de tu cuerpo y encontrar un balance que te permita sentirte descansado y renovado.

Consejos para mejorar la calidad del sueño

1. Oscuridad total en el dormitorio

El dormitorio debe estar en total oscuridad para favorecer el descanso. Esto implica evitar pantallas, televisores, laptops, teléfonos o cualquier luz artificial que interfiera con la producción de melatonina, la hormona responsable del ciclo del sueño. La oscuridad ayuda a regular estos procesos y mejora la calidad del descanso.

2. Evita la luz brillante antes de dormir

La exposición a la luz brillante, especialmente la de los dispositivos electrónicos, puede alterar la producción de melatonina y dificultar el sueño. Es recomendable evitar mirar el teléfono, la televisión o la computadora justo antes de acostarse para favorecer un descanso profundo y reparador.

3. Minimiza los estímulos antes de dormir

Para mejorar la calidad del sueño, es clave reducir el consumo de alcohol, evitar el ejercicio intenso y minimizar cualquier tipo de estimulación mental al menos dos horas antes de acostarse. El dormitorio debe ser un espacio destinado exclusivamente para dormir y relajarse, no para trabajar ni realizar otras actividades que generen estrés.

4. Ejercicio, pero no cerca de la hora de dormir

El ejercicio regular es beneficioso para mejorar la calidad del sueño, pero realizar actividad física intensa cerca de la hora de acostarse puede aumentar los niveles de excitación, lo que dificulta conciliar el sueño. Si eres de las personas que hacen ejercicio, es mejor hacerlo por la mañana o en la tarde para evitar problemas con el descanso nocturno.

5. Establece un horario regular de sueño

Acostarte y despertarte a la misma hora todos los días refuerza el ciclo natural de sueño y vigilia de tu cuerpo. Un horario regular ayuda a que tu cuerpo se ajuste a un patrón de descanso más eficiente, lo que favorece un sueño más profundo y reparador.

El descanso adecuado es esencial para mantener una buena salud física y mental. Asegurarte de tener un ambiente propicio para el sueño, minimizar los estímulos y mantener una rutina establecida son algunas de las mejores maneras de mejorar la calidad de tu descanso. Recuerda que lo importante no es cuántas horas duermes, sino cómo te sientes cuando despiertas.

Con estos simples ajustes, podrás lograr un descanso más reparador y revitalizante, mejorando tu bienestar general.

Conoce Nuestros Planes

 

Gracias a las coberturas médicas internacionales, hoy es posible complementar el seguro médico local con el seguro médico internacional. Con más de 560 centros médicos de excelencia con coberturas quirúrgicas y tratamientos de alta complejidad, Access One brinda cobertura médica en los mejores centros de salud del mundo.

¿Quieres saber más acerca de nuestros planes de cobertura médica?

 

Conoce Nuestros Planes