Las dietas altas en proteínas se han vuelto populares por su capacidad para promover la pérdida de peso a corto plazo. Sin embargo, no todas son iguales ni todas son seguras. Algunas versiones extremas, como la dieta carnívora, eliminan casi por completo los carbohidratos y pueden generar efectos adversos si se siguen a largo plazo. ¿Qué tan seguras son realmente estas dietas? ¿Y cuáles son las mejores fuentes de proteína para cuidar la salud?

Dietas altas en proteínas: ¿eficaces pero con riesgos?

En personas sanas, las dietas ricas en proteínas no suelen causar problemas médicos inmediatos. De hecho, pueden ayudar a bajar de peso al generar mayor sensación de saciedad. No obstante, seguir este tipo de dieta durante un tiempo prolongado puede traer riesgos que todavía se están investigando, especialmente cuando se limita severamente el consumo de carbohidratos.

Versiones muy restrictivas, como la dieta carnívora, pueden provocar déficit de fibra y nutrientes, lo que lleva a síntomas como mal aliento, dolores de cabeza y estreñimiento.

Posibles efectos sobre el corazón y los riñones

Algunas dietas ricas en proteínas permiten el consumo de carnes rojas, embutidos u otros alimentos con alto contenido de grasas saturadas. Esto puede aumentar el colesterol LDL (“colesterol malo”) y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Además, en personas con enfermedad renal, una dieta alta en proteínas puede empeorar el funcionamiento de los riñones, ya que el cuerpo tiene más dificultad para eliminar los desechos derivados del metabolismo de las proteínas.

Elegir las fuentes adecuadas de proteína

Si estás pensando en probar una dieta alta en proteínas, lo mejor es optar por fuentes nutritivas y bajas en grasas saturadas. Algunas buenas opciones incluyen:

  • Proteína de soya

  • Legumbres como lentejas y porotos

  • Frutos secos y semillas

  • Pescado

  • Pollo sin piel

  • Carnes magras de res o cerdo

  • Lácteos bajos en grasa

  • Claras de huevo

Consultar con un profesional antes de comenzar

Antes de iniciar cualquier plan de alimentación para perder peso, especialmente uno alto en proteínas, es fundamental hablar con un profesional de la salud. Esto es aún más importante si tienes enfermedades crónicas como diabetes o afecciones renales.

Fuente: Mayo Clinic

Conoce Nuestros Planes

 

Gracias a las coberturas médicas internacionales, hoy es posible complementar el seguro médico local con el seguro médico internacional. Con más de 560 centros médicos de excelencia con coberturas quirúrgicas y tratamientos de alta complejidad, Access One brinda cobertura médica en los mejores centros de salud del mundo.

¿Quieres saber más acerca de nuestros planes de cobertura médica?

 

Conoce Nuestros Planes